Para reflexionar

Obras que te ayudarán a reflexionar sobre las despedidas

El bosque del luto

El film de Naomi Kawase cuenta la historia de Shigeki, un anciano viudo que vive en una residencia de la tercera edad en medio del bosque. Shigeki se encuentra muy afectado por la muerte de su esposa y ve como le presta atención especial Machiko, una trabajadora social del centro, atormentada por la pérdida de un hijo. Ambos emprenderán un viaje hacia “el bosque del luto”, donde expresaran sus emociones y sufrimientos.

Morir (o no)

Película del director Ventura Pons que, a través de siete historias, plantea si una segunda oportunidad en la vida puede sernos realmente útil. También pone de manifiesto el impacto de nuestras acciones en el desencadenamiento de los hechos.

Quédate a mi lado

Película de Chris Columbus que narra la historia de una fotógrafa, Isabel Roberts, que se enamora de un hombre divorciado con dos hijos. Ganarse el amor de los niños le resultará complicado, ya que la madre biológica (Jackie) no está dispuesta a facilitarle las cosas. Pero cuando a Jackie le diagnostican un tumor, ambas estarán condenadas a entenderse.

La habitación de Marvin

Película de Jerry Zaks que narra la historia de Bessie, quien se encarga de cuidar a su padre (Marvin) a raíz de un derrame cerebral que lo dejó incapacitado e inmovilizado en una cama. Pero a Bessie le detectan leucemia, y tendrá que llamar a su hermana para pedirle ayuda.

El paciente inglés

Película de Anthony Minguella que narra la misteriosa historia de un superviviente de un avión derribado sobre el Sahara durante la Segunda Guerra Mundial, moribundo, y a quien se conoce como “El paciente inglés”.

El doctor

Película de John Seale que narra la historia de un médico, Jack McKee, a quien se diagnostica un cáncer de garganta. Jack descubre entonces cómo es vivir al otro lado, como paciente, descubriendo que para llegar a ser un buen médico, cirugía y medicamentos son algo secundario.

Sueños

Esta película del japonés Akira Kurosawa es una colección de ocho sueños o fantasías sobre diferentes aspectos de la vida. Los hay dedicados al arte, la infancia, la ecología, la espiritualidad y la muerte.

La balada de Narayama

Película japonesa, de Shohei Imamura, que pretende retratar las diferentes actitudes que adoptan algunos de los viejos del pueblo ante la tradición de ir a buscar la muerte antes de que llegue de forma natural. Retrato de cierta sociedad rural japonesa, en la que se muestran una serie de leyes y costumbres duras e inflexibles pero en absoluto gratuitas.