Pena de muerte
Título original: Dead man walking
Director: Tim Robbins
Reparto: Susan Sarandon, Sean Penn, Robert Prosky, Margo Martindale, Celia Weston, Raymond J. Barry, R. Lee Ermey, Scott Wilson, Jack Black
Año: 1995
País: Estados Unidos
Duración: 120 min
Género: Drama
Fotografía: Roger A. Deakins
Música: David Robbins
Montaje: Lisa Zeno Churgin
Producción: Tim Robbins, Jon Kilik, Rudd Simmon
Estreno en España: Marzo de 1996
Distribución: Gramercy Pictures

A partir del libro autobiográfico de la autora Helen Prejean “Dead Man Walking”, basada en hechos reales, Tim Robbins escribió y dirigió la película “Pena de muerte”. 

El film gira entorno a las vivencias de Matthew Poncelet durante su estancia en el corredor de la muerte de un penitenciario de Luisiana. Condenado a la pena capital por asesinar a dos adolescentes, sostiene que él no fue el autor de los hechos, sino un amigo suyo. Angustiado, empieza a escribirse con una monja llamada Helen Prejean, a la que pide ayuda. 

La semana anterior a la ejecución, Helen intentará que Matthew consiga la absolución y la paz espiritual. Pero a la hermana Helen también le preocupa el dolor de las familias de las víctimas, a las que ofrece su ayuda. Sin embargo, éstas, dolidas con ella por intentar salvar al asesino de sus familiares, la rechazan.

Faltando pocas horas para su ejecución y sin que hayan conseguido la absolución, el joven condenado le confiesa a la hermana Prejean que sí que cometió los crímenes y que se arrepiente de ellos, con lo que sólo aspira a morir en paz consigo mismo De este modo, Helen Prejean lo acompañará hasta el último momento de la ejecución en calidad de consejera espiritual. 

En definitiva, la película “Pena de muerte” plantea una interesante reflexión acerca de la última pena. Además, explora los límites y los excesos de una relación de ayuda. 

La actriz Susan Sarandon ganó el Óscar a la mejor interpretación en el año 1995 al encarnar a la religiosa Helen.

MAR ADENTRO

MAR ADENTRO

“Ramón. ¿Por qué morir?” pregunta la abogada Julia, en el primer contacto que mantiene con la casa de Galicia en que Ramón Sampedro ha malvivido, 25 años, sin poder moverse ni valerse por sí mismo en una cama.
Leer más ›
Return to zero / Volver a cero

Return to zero / Volver a cero

“… Yo doy gracias porque puedo ver la vida como es. Por saber, que tras la superficie, si miramos bien, hay muerte. Cada día huimos de ella lo más rápido posible. Pero se va a presentar, tal vez no mañana, ni la próxima semana, sin embargo cuando llegue, esto, todo esto, ya no…
Leer más ›

Artículos recientes

Des fleurs bio pour remplir les adieux de poésie

Des fleurs bio pour remplir les adieux de poésie

La notion d’enterrement écologique est encore très loin d’être quelque chose de général. L’impact que peuvent avoir des funérailles en Espagne, avec 420 000 décès par an, est largement ignoré. À l’Europe du Sud c’est encore nouveau, et c’est le monde anglo-saxon, le plus en vue sur ce sujet, qui

Leer más ›
Auge tímido en España de los ataúdes ecológicos

Auge tímido en España de los ataúdes ecológicos

Ya hace más de un par de décadas que el mundo anglosajón ha contemplado el auge de los funerales verdes. Particularmente en este marco ha visto el crecimiento de ataúdes realizados con un material alternativo. Se usan de manera habitual en su fabricación el corcho, el cartón reciclado, el cáñamo,

Leer más ›