Para reflexionar

Obras que te ayudarán a reflexionar sobre las despedidas

tiana y el sapo

En esta tierna película basada en el libro de la princesa rana de E.D. Baker, los protagonistas tienen que despedir a uno de sus amigos Ray (La luciérnaga), que ha sido herido por el villano hombre de las sombras. Un film de animación muy útil para trabajar por proceso del duelo en los niños.

¿Qué hay después de la muerte?

Aborda el tema del más allá, de la vida después de la muerte, en el que se incluyen testimonios reales de experiencias cercanas a la muerte y de prácticas de contactos y conexiones con almas. El libro hace una reflexión sobre la muerte desde un plano vital, con la finalidad de conocer más sobre ella para gozar la vida.
¿Es posible no darse cuenta del fallecimiento físico? ¿En qué consiste la reencarnación y cuáles son sus leyes? ¿Cómo es la comunicación desde el más allá?. Un libro imprescindible para descubrir que la vida nunca se acaba.

la decisión de anne

Una modesta pero sólida historia familiar en la que se debate la problemática de una niña enferma terminal de cáncer y este argumento sirve para ofrecer una reflexión sobre  el alcance de determinades decisiones sobre la vida tanto en el sentido humanista como ético. La película nos inivita a evocar el contraste entre un presente forzadamente animoso y un probable futuro trágico.

De la vejez y la muerte

“De la vejez y la muerte”, un pequeño libro que recoge una breve selección de los comunicados transmitidos een un evento celebrado en el Q Centro de Experimentación en el que 8 maestros espirituales de 7 tradiciones distintas compartieron su sabiduría sobre estos temas.

La mariposa azul

Todo el mundo tiene un sueño. La mariposa azul es una película basada en un sueño hecho realidad. Se trata de la historia de David Marenger (en la película toma el nombre de Pete Carlton) un niño que tenía diez años en 1987 y estaba afectado por un tumor cerebral terminal. Su pasión: los insectos, debida a los programas de divulgación del reputado entomólogo Georges Broussard creador del Insectario de Montreal (en la película bajo el nombre de Alan Obsorn).

La muerte explicada a los niños, pero también a los adultos

Destacamos el libro La mort expliquée aux enfants mais aussi aux adultes (La muerte explicada a los niños pero también a los adultos), publicado en 2015 por Ediciones Guy Trédaniel, del Dr. Jean-Jacques Charbonier, anestesista, por su carácter innovador en el área de la vasta literatura sobre el tema. Es innovador, ya que se dirige a los niños de una manera sencilla, sin detalles técnicos pero dando argumentaciones sobre la definición de muerte clínica. El Dr. Charbonier, por su condición profesional se ha enfrentado a experiencias cercanas a la muerte tanto de adultos como de niños y de ahí que haya conseguido un libro sin precedentes en Europa con un lenguaje accesible para todos. Un libro que responde a las preguntas que tanto niños como adultos se hacen sobre este evento que constituye la base de la vida.

La muerte se ha vuelto terriblemente angustiante para el “hombre moderno" ya que a pesar de estar rodeado de la muerte (películas, noticias, realidad) no acepta la cuestión de su propia muerte y la de sus seres queridos no está en el guión. Y ante esta realidad, este libro (de momento sólo disponible en lengua francesa) está lleno de sinceridad como él mismo  autor explica en el prefacio: "No te conozco, no sé quién eres ni cuántos años tienes; 7 años, 12 años, 17 años? ... ¿Mucho más? Tal vez estás muy triste? Triste como siempre porque acabas de perder a alguien que amas mucho o un animal que ocupaba un lugar enorme en tu corazón. O tal vez solo temes que estos tiempos difíciles lleguen algún día. Tal vez la única idea de morir es insoportable. Estoy seguro de una cosa: cuando sepa lo que dice este libro, tendrá menos miedo a la muerte y se sentirá menos triste ante la mera idea de perder a sus seres queridos. "

Como complemento adjuntamos un cuento de la escritora francesa Claire Gratias, especializada en libros infantiles que ilustra esta reflexión para los más pequeños.

Belleza oculta

Una historia de luto basada en la vida de un publicista tan paralizado por el dolor tras la muerte de su hija que sus socios deciden contratar a varios actores para que lo acosen en público haciéndose pasar por la Muerte, el Tiempo y el Amor; el objetivo no es lo que parece y es la excusa para ayudarle a afrontar el duelo.

La transformación de la mente

Ringu Tulku nos plantea una práctica de meditación específica para cuando se acerca la hora de la propia muerte, lo que nos ayudará, asegura el autor, a vivirla con serenidad, sin dolor y sacándole el máximo provecho aspirando al estado de buda. 

Morir

Podemos ser héroes, aunque solo sea por un día, como en la canción de David Bowie, que precisamente suena en la película en una versión que escuece, que eriza, pero ese heroísmo nunca tiene premio. Ni siquiera consolará. Es el coraje de la antiestética, de fregar un suelo con vómito, de poner una lavadora tras cambiar la funda del colchón de la cama, de simplemente estar ahí. En el derrumbe físico de la agonía y en el derrumbe emocional del miedo.