Para reflexionar

Obras que te ayudarán a reflexionar sobre las despedidas

La muerte un amanecer

Este libro es uno de los más interesantes para iniciarse a los planteamientos de Kübler-Ross pues recopila conferencias y entrevistas entre 1977 i 1980 de cómo llegó al conocimiento y a la convicción de una vida después  de la muerte, y cuáles son las experiencias de  los hombres inmediatamente después de haber  muerto.

Un adiós en armonía

Las autoras, una creyente y otra científica nos muestran la muerte desde un diálogo organizado en seis capítulos: aceptar la muerte, vivir la muerte, elegir sobre la muerte, los médicos y la muerte y religión, espiritualidad y muerte. El libro es una invitación y un acompañamiento para que los lectores inicien o continúen las necesarias conversaciones que les den respuestas sobre este acontecimiento inseparable de la vida.

Los insólitos peces gato

Película de Claudia Sainte-Luce que cuenta la historia de Claudia, una joven solitaria que es operada de apendicitis y que, en el hospital, conoce a Martha, una enferma de cáncer terminal y de agradable temperamento. Al agravarse la salud de Martha, Claudia establecerá con ella y sus hijos unos estrechos lazos, hasta convertirse en su apoyo.

El Abc de la muerte

Película basada en una antología de 26 cortos que muestra la muerte en toda su maravillosa y brutal belleza. A cada uno de sus realizadores se les asignó una letra del alfabeto que diera inicio a una palabra, que debieron usar para crear el corto.

Vivir para siempre

Película de Gustavo Ron que trata sobre Sam, un niño de 12 años al que le encanta recopilar historias y sucesos fantásticos. También quiere saber cómo se sienten los adolescentes porque él no llegará a serlo: tiene leucemia. Aunque los adultos sólo le responden con ambigüedades, él quiere conocer todos los datos y detalles sobre su muerte. Está dispuesto a averiguar las respuestas y por eso decide escribir un libro.

Todo lo que tú quieras

Película de Achero Mañas que trata sobre una familia que ve morir a la madre inesperadamente, dejando muy tocada a la pequeña de casa, de tan sólo 4 años de edad. El padre, muy conservador, abogado de profesión, sólo desea el bienestar de la niña, de tal modo que llega a renunciar a su propia identidad con tal de hacerla feliz.