La muerte hace posible la vida

La muerte hace posible la vida
Título original: Death makes Life possible
Autor: Mrilyn Schiltz
Editorial: Editorial Sirio
Fecha de publicación: 2016
Idioma: Castellano
Impresión: Tapa blanda, 286 páginas

Nuestras creencias sobre lo que ocurre cuando morimos definen cómo vivimos hoy. Cada vez hay más gente que descubre una verdad radical: cuando nos liberamos del miedo a la muerte, nos abrimos a una vida inmensamente más rica, aquí y ahora.

¿Cómo incorporamos la profunda percepción de la muerte en nuestras vidas diarias? En La muerte hace posible la vida, la doctora Marilyn Schlitz presenta abundantes enseñanzas y guías prácticas para transformar este tema tabú en una fuente de paz, esperanza, vínculo y compasión.

Un libro moderno y actual para afrontar el miedo a la muerte, y que esta realidad vital suponga una fuerza  motivadora  para replantearnos  nuestras prioridades y alcanzar nuestros objetivos.  El libro está basado   en   el   documental   realizado con   Deepak Chopra, del mismo título en el cual se incluye contribuciones de científicos y expertos eminentes, de líderes espirituales y de  escépticos  devotos,  de  profesionales  de  la  salud y de la sanación y de hombres, mujeres y niños de todas clases.

Sin duda, el libro basta con sólo ojearlo nos muestra que se trata de una obra de gran envergadura que revela las múltiples formas que conviven respecto a este misterio que hace posible la vida.

Este es un buen libro cuando se tratan cuestiones como ¿Cómo enfrentar el miedo a la muerte y que esta nos puede motivar a cambiar la prioridad de nuestros objetivos, ampliar la autoestima, y ayudar a promover la armonía social

La autora nos aporta algunas visiones que vale la pena destacar:

• Soñando o imaginando la transformación de la muerte, las conexiones fascinantes y las nuevas perspectivas que nos ofrece afrontarla desde la vitalidad nos permite prestar atención al mundo de los sueños.

• La vida, la muerte o el alma está siendo abordad por los científicos posmaterialistas desde un nuevo paradigma en el cual la vida es parte de un universo no local, un universo interconectado que existe fuera del espacio y del tiempo lineal.

• El cambio de nuestro discurso colectivo sobre la muerte para que deje de ser un miedo para convertirse en algo asombroso y maravilloso nos puede ayudar a sanar.

Marilyn Schlitz es una entusiasta de que la comprensión de nuestras relaciones con los reinos visibles e invisibles de la existencia cotidiana nos ofrece nuevas posibilidades para vivir con más armonía y a la vez humildad, propósito, significado y esperanza.

Es un libro muy bien escrito, que puede tomarse de guía para iniciar un camino de apertura de nuestra visión del mundo y sus perspectivas, pero sobre cómo convertir el miedo a la muerte en una fuente para vivir experiencias con más presencia y llenas de esperanza y compasión.

La Dra. Schlitz es antropóloga social, escritora y conferenciante.  Ha sido una líder en el campo de los estudios sobre la consciencia durante más de treinta años. Es también presidenta emérita y miembro superior de The Institute of Noetic Sciences (IONS). Su documental (con Deepak Chopra) titulado también La muerte hace posible la vida, el cual ha sido aclamado mundialmente.

Índice del libro

PREFACIO

La vida es una cadena de granos, por Deepak Chopra,

Introducción

CAPÍTULO 1: La transformación de nuestra visión del mundo

CAPITULO 2: Afrontar el miedo a la muerte

CAPÍTULO 3: Atisbos más allá de la muerte y del mundo físico

CAPÍTULO 4: Cosmologías de vida, muerte y más allá

CAPÍTULO 5: Ciencia de la vida futura

CAPÍTULO 6: La práctica de la muerte

CAPÍTULO 7: El dolor como una puerta a la transformación

CAPÍTULO 8: El sueño y la transformación de la muerte

CAPÍTULO 9: Arte transformador

CAPÍTULO 10: Vida, muerte, y el Alma Quantum

CAPÍTULO 11: Sanación, persona y sociedad

Conclusión

Agradecimientos

MAR ADENTRO

MAR ADENTRO

“Ramón. ¿Por qué morir?” pregunta la abogada Julia, en el primer contacto que mantiene con la casa de Galicia en que Ramón Sampedro ha malvivido, 25 años, sin poder moverse ni valerse por sí mismo en una cama.
Leer más ›
Return to zero / Volver a cero

Return to zero / Volver a cero

“… Yo doy gracias porque puedo ver la vida como es. Por saber, que tras la superficie, si miramos bien, hay muerte. Cada día huimos de ella lo más rápido posible. Pero se va a presentar, tal vez no mañana, ni la próxima semana, sin embargo cuando llegue, esto, todo esto, ya no…
Leer más ›

Artículos recientes

Des fleurs bio pour remplir les adieux de poésie

Des fleurs bio pour remplir les adieux de poésie

La notion d’enterrement écologique est encore très loin d’être quelque chose de général. L’impact que peuvent avoir des funérailles en Espagne, avec 420 000 décès par an, est largement ignoré. À l’Europe du Sud c’est encore nouveau, et c’est le monde anglo-saxon, le plus en vue sur ce sujet, qui

Leer más ›
Auge tímido en España de los ataúdes ecológicos

Auge tímido en España de los ataúdes ecológicos

Ya hace más de un par de décadas que el mundo anglosajón ha contemplado el auge de los funerales verdes. Particularmente en este marco ha visto el crecimiento de ataúdes realizados con un material alternativo. Se usan de manera habitual en su fabricación el corcho, el cartón reciclado, el cáñamo,

Leer más ›