Consciencia más allá de la vida

Consciencia más allá de la vida
Título original: Consciousness Beyond Life
Autor: Pim van Lommel
Editorial: Editorial ATALANTA
Fecha de publicación: 2015 (5a edición)
Idioma: Castellano
Coordinación y corrección:Traducción de Patricia Gonzalo de Jesús
Diseño: Colección Imaginatio Vera, 64
Impresión: 496 páginas

Pim van Lommel es un reputado cardiólogo holandés que ha trabajado durante más de veinticinco años en un hospital docente con ochocientas camas.

Al hablar con cientos de sus pacientes que habían sufrido un paro cardíaco, quedó atónito al descubrir que, lejos de haber perdido la conciencia durante el período en que habían estado clínicamente muertos, sus pacientes recordaban haber vivido una experiencia extraordinaria, algo que a Van Lommel, como científico, le era difícil de aceptar.

Así pues, decidió estudiar el fenómeno sistemáticamente durante veinte años en su clínica con un equipo especializado, y en 2001 publicó una síntesis de su investigación en la prestigiosa revista médica The Lancet, causando con ello un revuelo internacional.

La tesis

El cardiólogo, (Países Bajos, 1943) , con su tesis de que la conciencia no es localizable, es decir, que existe sin lugar y espacio concretos, pone en cuestión, además, los fundamentos del paradigma o axioma científico materialista occidental.

Con su lenguaje serenamente objetivo, sus investigaciones nos ponen sobre cuestiones básicas como:

  • ¿Existe la conciencia más allá de la muerte?
  • ¿Qué es la muerte?
  • ¿Qué es la vida?
  • ¿Por qué el temor a la muerte y su destierro de nuestra sociedad?
  • ¿Qué ocurre cuándo estoy muerto?

Las «experiencias cercanas a la muerte»

Este libro ofrece abundantes pruebas científicas de que las «experiencias cercanas a la muerte» son un fenómeno que no puede atribuirse a la imaginación, la psicosis o la falta de oxígeno. Los hechos evidencian que la consciencia es algo mucho más vasto y complejo que el cerebro y que sigue existiendo pese a la ausencia de toda función cerebral.

ECM

Este libro ofrece abundantes pruebas científicas de que las experiencias cercanas a la muerte (ECM) son un fenómeno que no puede atribuirse a la imaginación, la psicosis o la falta de oxígeno. Los hechos evidencian que la consciencia es algo mucho más vasto y complejo que el cerebro y que sigue existiendo pese a la ausencia de toda función cerebral.

Pim van Lommel introduce estas experiencias en un amplio contexto cultural que va desde las diferentes visiones religiosas del pasado hasta los nuevos presupuestos de la física cuántica, en donde estos fenómenos tienen un lugar coherente dentro de sus modelos teóricos.

Según él, la muerte sería algo así como un cambio de estado de conciencia, ya que pasaría a formar parte de una conciencia no local, donde el espacio-tiempo no existiría. Las observaciones de este doctor se adecuan con las investigaciones de la física cuántica formuladas  de la llamada hipótesis de Hameroff-Penrose o Reducción Objetiva Orquestada, una brillante aportación científico-filosófica del “problema de la conciencia”.

Consciencia más allá de la vida

La clase médica oficial calificó los relatos de las ECM de meras alucinaciones provocadas por por la ausencia de oxígeno en el cerebro -anoxia- y la liberación de las endorfinas, un opiáceo natural que sirve para contrarrestar situaciones de estrés como una parada cardiorespiratoria.

Pero Pim Van Lommel no creyó en esa explicación oficial, y desde que en 1981 publicó una primera investigación sobre las experiencias de pacientes que habían sufrido una ECM  no ha cesado en recoger testimonios al respecto.

Y es que sólo un 18% de los pacientes con encefalograma plano sufren una ECM. Durante esta experiencia el individuo no pierde la identidad propia y escuchan todo lo que ocurre a su alrededor, pese estar en otro estado, sin tiempo ni espacio.

¿Dónde está esa frontera entre la vida y la muerte?

Según la llamada muerte clínica -cese de la respiración y de la actividad cardíaca- de la muerte biológica, en la cual el cerebro pierde las funciones de forma irreversible sin posibilidad de reanimación. En este sentido Van Lommel pide revisar estos conceptos admitidos por la medicina oficial.

Los regresados experimentan de una ECM experimentan cambios importantes en su forma de abordar la vida. No tienen miedo a la muerte, son más altruistas y, sobre todo, más espirituales.

Tienen que aprender también a controlar nuevas sensaciones como una intuición agudizada, clarividencia, ver las emociones y los sentimientos de los demás, y lo más sorprendente, su cuerpo puede emitir un campo electromagnético que rompe cualquier aparato eléctrico con un simple roce. También ven el aura de las personas como comprobamos en “Premonición”( Afterwards).

También plantea que el cordón umbilical que nos une con esa conciencia no local es el ADN celular, que  –afirma Van Lommel-, permite explicar la continuidad de nuestro cuerpo siempre cambiante.

Son curiosos por ejemplo las personas a las que se les ha donado un órgano y este continúa funcionando como zona de resonancia o interfaz de la conciencia del donante, permitiendo al receptor del órgano sentir latigazos de sentimientos e ideas que apuntan a la personalidad y a la conciencia del donante fallecido.

 

MAR ADENTRO

MAR ADENTRO

“Ramón. ¿Por qué morir?” pregunta la abogada Julia, en el primer contacto que mantiene con la casa de Galicia en que Ramón Sampedro ha malvivido, 25 años, sin poder moverse ni valerse por sí mismo en una cama.
Leer más ›
Return to zero / Volver a cero

Return to zero / Volver a cero

“… Yo doy gracias porque puedo ver la vida como es. Por saber, que tras la superficie, si miramos bien, hay muerte. Cada día huimos de ella lo más rápido posible. Pero se va a presentar, tal vez no mañana, ni la próxima semana, sin embargo cuando llegue, esto, todo esto, ya no…
Leer más ›

Artículos recientes

Des fleurs bio pour remplir les adieux de poésie

Des fleurs bio pour remplir les adieux de poésie

La notion d’enterrement écologique est encore très loin d’être quelque chose de général. L’impact que peuvent avoir des funérailles en Espagne, avec 420 000 décès par an, est largement ignoré. À l’Europe du Sud c’est encore nouveau, et c’est le monde anglo-saxon, le plus en vue sur ce sujet, qui

Leer más ›
Auge tímido en España de los ataúdes ecológicos

Auge tímido en España de los ataúdes ecológicos

Ya hace más de un par de décadas que el mundo anglosajón ha contemplado el auge de los funerales verdes. Particularmente en este marco ha visto el crecimiento de ataúdes realizados con un material alternativo. Se usan de manera habitual en su fabricación el corcho, el cartón reciclado, el cáñamo,

Leer más ›