Hoy tengo la edad de mi padre

Hoy tengo la edad de mi padre
Título original: Hoy tengo la edad de mi padre
Director: Javi Clarke
Año: 2017
País: España
Duración: 54 min
Género: Documental
Fotografía: Jorge Carrión
Música: Tellingbeatzz
Montaje: Jhony Carvalho, Álvaro Gracia, Julia Suárez, Cristian Gómez
Producción: Albia Servicios Funerarios
Estreno en España: Youtube 2017

Hoy tengo la edad de mi padre nos cuenta varias historias entrelazadas que relatan la experiencia vivida tras sufrir la muerte de un familiar directo siento aún un niño. Adultos prematuros que se enfrentaron a la muerte antes de tiempo. Con su experiencia, nos cuentan sus recuerdos inocentes y su visión sosegada tras el paso de los años, para ayudarnos a entender la trascendencia del duelo en la infancia y la adolescencia.

Se trata claramente de un documental con el objetivo de mostrar la cara amable de las funerarias en el sentido que no sólo se dedican a gestionar un entierro sino también a atender a la familia a acompañarla durante el proceso del duelo. Hay que decir que el documental tiene un ritmo singular y que el juego entre el entrevistador y el cámara que se han propuesto realizar este trabajo periodístico está muy bien resuelto. Además cada personaje sirve para adentrarnos en diferentes aspectos de la pérdida como la recuerdan los adultos que la vivieron de niños en aquel momento. La idea del documental pretende también advertir sobre la importancia que los tanatorios sean lugares más amables para los niños, pues se constata que no es habitual verlos en los mismos. Uno de los entrevistados comenta que vivimos en una sociedad con tanatofobia.

Hoy tengo la edad de mi padre no es más que una pincelada y quizás es algo superficial, pero en cualquier caso, es un buen material para que los adultos reflexionen como gestionar la pérdida en el ámbito infantil. Al fin y al cabo, en una pareja con hijos uno de los dos puede morir antes de lo esperado y los testimonios de este documental nos invitan a valorar la vivencia de los más pequeños frente a la muerte, la cual al fin y al cabo forma parte de la vida misma.

Ver el documental

MAR ADENTRO

MAR ADENTRO

“Ramón. ¿Por qué morir?” pregunta la abogada Julia, en el primer contacto que mantiene con la casa de Galicia en que Ramón Sampedro ha malvivido, 25 años, sin poder moverse ni valerse por sí mismo en una cama.
Leer más ›
Return to zero / Volver a cero

Return to zero / Volver a cero

“… Yo doy gracias porque puedo ver la vida como es. Por saber, que tras la superficie, si miramos bien, hay muerte. Cada día huimos de ella lo más rápido posible. Pero se va a presentar, tal vez no mañana, ni la próxima semana, sin embargo cuando llegue, esto, todo esto, ya no…
Leer más ›

Artículos recientes

Des fleurs bio pour remplir les adieux de poésie

Des fleurs bio pour remplir les adieux de poésie

La notion d’enterrement écologique est encore très loin d’être quelque chose de général. L’impact que peuvent avoir des funérailles en Espagne, avec 420 000 décès par an, est largement ignoré. À l’Europe du Sud c’est encore nouveau, et c’est le monde anglo-saxon, le plus en vue sur ce sujet, qui

Leer más ›
Auge tímido en España de los ataúdes ecológicos

Auge tímido en España de los ataúdes ecológicos

Ya hace más de un par de décadas que el mundo anglosajón ha contemplado el auge de los funerales verdes. Particularmente en este marco ha visto el crecimiento de ataúdes realizados con un material alternativo. Se usan de manera habitual en su fabricación el corcho, el cartón reciclado, el cáñamo,

Leer más ›